SOBRE NOSOTROS

 

CARTA DE LA DIRECTORA

La Escuela de Piano Clásico Constantino Mendoza EPCM, como centro educativo con más de 55 años de historia, y todos los que la conformamos, manifestamos nuestro orgullo de continuar entregando una formación musical de excelencia y de forma académica, y para lograrlo cada año mejoramos nuestra oferta educativa, entregamos todo nuestro esfuerzo por mantener esa pasión en la educación musical de nuestros estudiantes.

La EPCM es un centro dinámico, moderno, creativo e innovador, donde sus profesores son profesionales en música, pedagogía y comunicación.

No duden en contactarse con nosotros para contestar todas sus inquietudes, a través de los medios que disponemos para ello, teléfonos, web, redes sociales o personalmente.

Para todos los que conformamos La Escuela de Piano Clásico Constantino Mendoza, ustedes son nuestro primordial objetivo de atención.

Sabemos que cada curso musical que iniciamos es una oportunidad para que nuestros estudiantes al mismo tiempo que aprenden un instrumento de forma académica, se diviertan haciendo música.

Continuaremos siendo un centro educativo musical de referencia dentro de la educación y la cultura de nuestro País.

Mg. Ligia Mendoza de Jijón

DIRECTORA EPCM

PROGRESO GARANTIZADO

La Escuela de Piano Clásico Constantino Mendoza ofrece clases de piano para estudiantes iniciales, medios y avanzados desde los 5 años de edad en todos sus programas educativos.

Masterclass a estudiantes de piano avanzados, a pianistas profesionales y a maestros de música, es una excelente forma de ampliar la visión de la música y de desarrollar la técnica en el instrumento.

Incorpora el estudio de otras artes como la danza,  el ballet y la producción audiovisual.

La malla curricular de la EPCM es flexible, se adapta permanentemente a las necesidades educativas del entorno y de la época.

Quien fue Constantino Mendoza

Constantino Mendoza Moreira Compositor e intérprete, genio que dominó el piano y que en el transcurso de su vida compuso más de 500 obras en todos los géneros: clásica, popular, tango, pasillos inmortales verdaderamente hermosos como “Canción de los Andes”, “Laura o Rosales Mustios”, “Atardecer”, “Aromando”, “Tu y yo”, “Lejana” entre otras, escribió boleros,  marchas, villancicos y canciones infantiles.

Constantino Mendoza fue además docente y publicó algunos libros que se utilizan hasta el día de hoy dentro de la educación formal como medio de aprendizaje.

Esa pasión por la enseñanza lo motivó a crear una escuela de piano en el año de 1965, la misma que continúa sirviendo al país hasta el día de hoy. En la actualidad la Escuela de Piano lleva su nombre.

Constantino Mendoza Moreira nació en Portoviejo el 28 de abril de 1898 y falleció en Quito el 08 de enero de 1985.

Nuestra Directora

LIGIA MENDOZA DE JIJÓN

Pianista académica, educadora y productora de televisión, con una maestría en Educación y una especialización en Música, Ciencia y Arte para Niños. Ligia es una apasionada educadora y que ha diseñado un método propio de aprendizaje integral del piano clásico, el mismo que garantiza una educación musical de excelencia, en especial en las edades tempranas.

PROFESORES

Los docentes que la conforman son músicos académicos de alto nivel con formación superior en pedagogía, psicología, comunicación, con estudios de posgrado y además capacitados en educomunicación en nuestros departamentos académico  y de comunicación.